El reiki actúa en profundidad sobre la raíz del problema, sanando aquellas emociones o patrones de conducta que han originado la enfermedad.

El término reiki está formado por dos vocablos: “Rei” que significa “universal”, y “Ki” que significa “energía vital”. El terapeuta se convierte en “canal” de la energía universal para restaurar la energía vital del paciente.
Al igual que sucede con otras terapias naturales, como la homeopatía, las flores de Bach, el reiki busca la restauración de la fuerza vital (autopoyesis) cuando tenemos un paciente enfermo, y si el paciente está sano, mantiene el balance y la buena salud.
El reiki canaliza y transmite la energía vital a través de la imposición de manos. De esta forma, se obtiene un estado de equilibrio en todos los sentidos:
– Emocional: Equilibra las emociones para tratar la ansiedad, la tristeza o la agresividad
– Mental: Sana los hábitos dañinos, los comportamientos obsesivo-compulsivos y el estrés
– Físico: Mejora las dolencias físicas y los problemas orgánicos
– Espiritual: Brinda paz y equilibrio interno con la naturaleza
El reiki actúa en profundidad sobre la raíz del problema, sanando aquellas emociones o patrones de conducta que han originado la enfermedad, independientemente de la naturaleza de esta.
CÓMO SE APLICA EN LAS MASCOTAS
Su aplicación no varía de una persona a un animal. Durante la sesión de reiki se procederá a la imposición de manos para la transmisión de la energía vital.
Se utilizarán ambas manos sobre el cuerpo del animal y la posición se irá cambiando. La ubicación de las manos dependerá de cada caso en concreto, ya que pueden situarse específicamente donde se está produciendo la dolencia o bien pueden ir recorriendo los distintos chacras del animal.
Una sesión de reiki para animales puede durar aproximadamente entre 30 y 45 minutos, aunque esto dependerá de lo que la mascota decida finalmente, esto debido a su gran sabiduría ellos logran comunicar cuanto tiempo lo necesitan durante cada sesión.
PARA QUÉ SE LO APLICA
Si bien en animales podemos usarlo para mantener su salud en buenas condiciones hay múltiples enfermedades donde el Reiki puede usarse para acompañar una terapia de base:
– Cáncer
– Enfermedades endocronicas
– Enfermedades articulares
– Estrés, ansiedad
– Enfermedades respiratorias
– Enfermedades digestivas
– Enfermedades cardiacas
– Enfermedades renales
En caso de enfermedades que no son curables, el tratamiento con reiki fomenta la calidad de vida y acompaña en forma paliativa.
Si bien las mascotas poseen un gran sentido de conexión con la naturaleza nuestros estilos de vida frenéticos atentas muchas veces con esa conexión, sobre todo en la ciudad, debilitando fuertemente a nuestras mascotas y haciendo que sean más propensas a enfermarse. No solo debe haber algún agente infeccioso para desarrollar una enfermedad si no también, el individuo debe tener ciertas condiciones (debilidad en este caso) para poder desarrollar la enfermedad.
Es por eso que el continuo equilibrio de esta conexión y el fortalecimiento de la fuerza vital de nuestras mascotas son trascendentales para lograr una mejor salud y calidad de vida junto a nosotros.
Agregar un comentario